Noticias General

Infografía: alergia al polen

La primavera ha llegado y con ella la preocupación por la patología alérgica. En torno a ocho millones de españoles sufren alergia a pólenes y experimentan síntomas en esta época del año. Según las previsiones de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), el nivel de intensidad de la alergia al polen para esta primavera será elevado en Andalucía, moderado en todo el centro peninsular y leve en el resto de España.

» Infografía: alergia al polen

Semana Mundial de la Alergia 2015

La SEAIC celebra la Semana Mundial de la Alergia del 13 al 19 de abril, promovida por la World Allergy Organization (WAO), y que este año se desarrolla bajo el lema “Alergia de las vías respiratorias, una carga humana y económica”.

icono PDF Semana Mundial de la Alergia 2015 (7748 descargas )

icono PDF Mensajes clave Semana Mundial de la Alergia 2015 (4268 descargas )

Primavera 2015 y alergia en la ciudad

Las enfermedades alérgicas en general afectan a un 33% de la población española. En España, las plantas que más problemas alérgicos producen son gramíneas, olivo, ciprés, salsola, plátano de sombra y parietaria, cuya alergenicidad se ve agravada con la contaminación en las ciudades. La intensidad de la polinización en las diferentes zonas peninsulares será variable.

icono PDF Nota de prensa: Alergia en la ciudad (6893 descargas )

icono PDF Previsión de polen: centro peninsular (6510 descargas )

icono PDF Previsión de polen: cornisa cantábrica (5118 descargas )

icono PDF Previsión de polen: área mediterránea (5408 descargas )

icono PDF Previsión de polen: sur peninsular (5796 descargas )

Alergia a alimentos

La alergia a alimentos afecta a más de 17 millones de personas en toda Europa. Frutos secos, fruta y marisco son los principales causantes de las alergias alimentarias entre los adultos, mientras que leche, huevo y pescado son los alimentos que crean más problemas entre los niños. La SEAIC se adhiere a la campaña de la EAACI Beware of Allergy.

icono PDF Nota de prensa Alergia a Alimentos (5753 descargas )

Elecciones EAACI: candidatos SEAIC

Se pone en conocimiento a los socios que varios miembros de la SEAIC se presentan a las elecciones de la EAACI, cuyo período de votación será del 6 al 20 de Marzo (inclusive). Desde la SEAIC animamos a nuestros socios a participar en las votaciones.

» Web para votaciones

icono PDF Candidatos y datos de interés (1731 descargas )

icono PDF Unirse a secciones y grupos de interés (3558 descargas )

Alergia a las cupresaceas

Las cupresáceas son la tercera causa de alergia al polen en España, después de las gramíneas y el olivo. La subida de temperaturas en marzo producirá síntomas intensos y prolongados en los alérgicos.

icono PDF Alergia a las cupresáceas (7326 descargas )

CYNA 2015

Se adjunta la nota de prensa que contiene los aspectos más sobresalientes que quieren transmitir los ponentes invitados a la reunión CYNA.

icono PDF Nota de prensa CYNA 2015 (7445 descargas )

Calidad de las Sociedades Científicas

Ya están publicadas en la web del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad las recomendaciones del Proyecto Compromiso por la Calidad de las Sociedades Científicas en España de 2014, en la que ha participado la SEAIC.

» Consultar en la web del MSSSI

Respuesta artículo de opinión FENAER

Se ha publicado una carta de contestación de SEAIC al artículo de opinión publicado en el blog de FENAER sobre la relación con las asociaciones de pacientes.

icono PDF Carta contestación a FENAER (4165 descargas )

Navidad y alergia a alimentos

Siete de cada diez reacciones alérgicas graves ocurren cuando la gente come fuera de casa. A partir del 13 de diciembre será de obligado cumplimiento en España el reglamento de la Unión Europea sobre información alimentaria que aumentará la protección de las personas alérgicas.

icono PDF Navidad y alergia a alimentos (6999 descargas )

Campaña “Beware of allergy”

La SEAIC se suma a la campaña “Beware of Allergy” de concienciación ciudadana sobre la relevancia de la alergia en la población europea, lanzada por la EAACI.

icono PDF Nota de prensa "Beware of Allergy" (6314 descargas )
» Panfleto promocional
» Video promocional

Participación en los comités

[PLAZO FINALIZADO]
Los socios que deseen formar parte de los comités pueden enviar su solicitud a la Secretaría Técnica de la SEAIC. El plazo de admisión finalizó el 30 de noviembre de 2014.

icono PDF Carta renovación de los comités (356)

Ficha solicitud comités (326)

Premios Best In Class 2014

La IX edición de los premios Best In Class, ha otorgado el galardón al mejor servicio de Alergología e Inmunología Clínica al del Hospital del Vinalopó. Han sido finalistas los servicios de la Fundación Jiménez Díaz-UTE, Hospital Central de La Cruz Roja S. José y Sta. Adela, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla y OSI Bilbao – Basurto.

» Más información: Premios Best In Class

Notas de prensa del Congreso 2014

Los días del 22 al 25 de octubre de 2014 se celebra en Salamanca el XXIX Congreso Nacional de la SEAIC, en el que alergólogos de todo el territorio nacional presentan los avances más destacados de la especialidad.

Consulte los comunicados en la Sala de Prensa.

Día Internacional de la urticaria crónica

Hoy, 1 de octubre, se celebra el I Día Internacional de la Urticaria Crónica, que organiza la Asociación de Afectados de Urticaria Crónica con la colaboración de la SEAIC.

icono PDF Día de la Urticaria Crónica 2014 (1809 descargas )

Contaminación y alergia

La contaminación es un factor clave en el aumento actual de las enfermedades alérgicas. Produce un aumento en la respuesta de las vías aéreas a alérgenos inhalados en los sujetos susceptibles.

icono PDF Contaminación y alergia (6134 descargas )

Alergología en el sector público

Publicamos un nuevo espacio destinado a ofrecer todos los centros sanitarios integrados en la red sanitaria pública que cuentan con asistencia especializada en Alergología. Se incluyen aquellos hospitales de cada Comunidad Autónoma donde la asistencia es llevada a cabo por médicos especialistas en Alergología.

» Visitar Directorio de Centros

Ausencia de alergólogos en la sanidad pública balear

Ante la reciente noticia sobre la constitución de un “Comité de Alergias” en las Islas Baleares sin contar con un sólo alergólogo, la SEAIC responde exigiendo que se solucione la ausencia de alergólogos en la Comunidad Balear, respuesta que ha tenido una importante difusión en los medios de comunicación.

» Visitar Sala de Prensa

Comunicado oficial: Alergología en Baleares

Tras la publicación de la noticia sobre la creación de un Comité de Alergias en el Área de Salud de Ibiza y Formentera, la SEAIC desea manifestar que el Alergólogo es el único especialista con formación total en el diagnóstico y tratamiento de la patología alérgica.

icono PDF Comunicado oficial (5995 descargas )

Alergia al veneno de avispas y abejas

Las picaduras de avispas y abejas (himenópteros) se disparan durante los meses cálidos, cuando estos insectos están activos y se hace más vida al aire libre. Además, las altas temperaturas aumentan la agresividad de ambas especies.

icono PDF Picaduras de himenópteros (8139 descargas )