Noticias General

Convocatoria Ayudas Fundación SEAIC 2020

Ya está abierta la convocatoria de Ayudas para el Fomento de la Investigación de la Fundación de la SEAIC 2020.

Todos los interesados en solicitar una ayuda, deberán darse de alta en nuestra plataforma de becas y presentar allí su solicitud. El plazo para presentar la solicitud es el 13 de Enero de 2021 a las 23:59 h.

Accede a la normativa aquí.

32 Congreso SEAIC

En el contexto de su 32º Congreso y la situación sanitaria actual, los alergólogos tranquilizan a la población alérgica y asmática: no son más susceptibles de contagiarse por COVID-19.

icono PDF Nota de Prensa: Alergia y COVID-19 (1558 descargas )
icono PDF Nota de prensa: tratamientos inmunomoduladores (1290 descargas )

Consejos para disfrutar de una noche de Halloween

La SEAIC advierte de las graves consecuencias que pueden provocar los dulces de Halloween a los niños alérgicos.
Cualquiera golosina puede contener algunos de los alérgenos más comunes como son la leche, los frutos secos o el huevo.
Debido a la pandemia, los padres y cuidadores deberán deberán ser más prudentes a la hora de manipular los alimentos y seguir una serie de recomendaciones.

icono PDF Nota de Prensa Halloween 2020 (961 descargas )

Voto on-line Renovación Junta Directiva 2020

Se ha abierto el plazo para la emisión de voto on-line para la renovación de cargos de la Junta directiva de la SEAIC en la página web: https://www.seaic.org/profesionales/votaciones-seaic.

You do not have access to this post.

Vuelta al Colegio con asma y alergias

Aunque los alérgicos no tienen mayor riesgo de infección por COVID-19, la SEAIC pide que se tomen precauciones con los niños asmáticos y alérgicos tras la vuelta al cole, incluyendo suministrar la vacuna de la gripe a los niños asmáticos.

icono PDF Vuelta al colegio 2020 (1892 descargas )

Becas para alergólogos investigadores

La Fundación de la SEAIC, siguiendo las directrices de sus planes estratégicos de Fomento de la Investigación en Alergología de 2016 y 2017, ha creado unas ayudas dirigidas a personal investigador con el objeto de complementar otras ayudas de organismos oficiales que ya se posean.

Más información: Ayudas de la Fundación SEAIC

Avispa asiática

La SEAIC alerta del incremento de la especie invasora en la cornisa cantábrica y en Galicia. La inmunoterapia es el único tratamiento capaz de curar la alergia al veneno de himenópteros hasta en un 95% de los casos. El 85% de los pacientes que han sido picados de nuevo por la velutina tras recibir el tratamiento con extracto de vespula no han presentado ninguna reacción alérgica.

icono PDF Nota de prensa: avispa asiática (2463 descargas )

Encuesta alergólogos y COVID-19

Según una encuesta realizada por la SEAIC, más de la mitad de los alergólogos han realizado algún tipo de actividad directa con pacientes infectados por coronavirus. Además, el 20,5% de afirma haber cursado la infección por coronavirus.

icono PDF Encuesta alergólogos y COVID-19 (1009 descargas )

Análisis de la Gestión de Asma Pediátrica

La SEAIC ha realizado una encuesta que pretende obtener una descripción de lo que ha ocurrido en las consultas de alergia pediátrica durante la pandemia por COVID-19. Durante el período de confinamiento, el 90% de las consultas de alergia infantil se realizaron por vía telefónica.

icono PDF Encuesta Alergia Pediátrica (1411 descargas )

Semana Mundial de la Alergia 2020

Del 28 de junio al 4 de julio se celebra la Semana Mundial de la Alergia, bajo el lema “Allergy care does not stop with COVID-19”. La SEAIC propone recomendaciones para la reactivación de las consultas y el manejo del paciente alérgico.

icono PDF Semana Mundial de la Alergia 2020 (2087 descargas )
Más información: World Allergy Week 2020
Más información: Documentos de la SEAIC sobre Alergia y COVID-19.
Más información: Seminario web “Alergia en tiempos de COVID-19”.

Ampliación plazo abstracts

Debido a las circunstancias excepcionales que se dan este año, se prorroga la fecha límite de envío de comunicaciones para el congreso de SEAIC 2020 hasta el 10 de junio.

Más información en la web del Congreso.

Congreso SEAIC 2020 pasa a virtual

Dada la situación en nuestro país con la COVID-19, se ha decidido posponer el próximo congreso de nuestra Sociedad para el próximo año. Se celebrará en las nuevas fechas del 20 al 23 de octubre de 2021, manteniendo la sede de Zaragoza. En lugar del congreso de este año, se celebrará una reunión virtual, en la que habrá espacio para comunicaciones científicas, cuyos autores tendrán el certificado correspondiente. Para el envío de éstas, se mantiene la fecha límite del 28 de mayo.

icono PDF Comunicado aplazamiento SEAIC 2020 (1410 descargas )
Más información: web del XXXII Congreso de la SEAIC.

Que el asma no te pare 2020

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Asma, la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) colaboran un año más en la presentación del spot impulsado por Mundipharma.

icono PDF Nota de Prensa: Que el asma no te pare 2020 (1681 descargas )

Día Mundial del Asma 2020

Mañana, 5 de mayo, se celebra el Día Mundial del Asma 2020. El asma es la enfermedad crónica más común de la infancia, afecta al 10-
12% de los niños y su incidencia está aumentando. El mal control de la enfermedad constituye uno de los factores determinantes en las más de 1000 muertes anuales por asma.

icono PDF Día Mundial del Asma 2020 (1713 descargas )

Uso de mascarillas en pacientes alérgicos

El uso de mascarillas en pacientes alérgicos disminuye el consumo de medicamentos de rescate y las visitas a urgencias. Las mascarillas reducen hasta un 80% las partículas de pólenes, ácaros del polvo, esporas de hongos y los epitelios de los animales.

icono PDF Nota de prensa: mascarillas (4429 descargas )

Recomendaciones de reincorporación progresiva

La actual situación de pandemia COVID-19 ha obligado a realizar importantes cambios en la asistencia alergológica. La SEAIC ha publicado un documento que pretende proporcionar una serie de pautas generales que pueden ser de utilidad para la incorporación paulatina de la práctica asistencial alergológica.

icono PDF Leer aquí.

Gracias

La Junta Directiva de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) quiere transmitir públicamente su apoyo y reconocimiento a todos los profesionales sanitarios que están trabajando en la lucha contra la pandemia de COVID-19.

icono PDF Comunicado Oficial: Trabajadores sanitarios y COVID-19 (1451 descargas )

Primavera 2020

Según datos de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) las enfermedades alérgicas por pólenes afectan en nuestro país a más de ocho millones de personas, siete de los cuales son alérgicos a gramíneas seguidos en orden decreciente por alergia al olivo, arizónica, plátano de sombra, salsola y parietaria.

Existe una relación directa entre algunos factores climatológicos del otoño e invierno como es el caso de las lluvias, temperatura y humedad y los recuentos de pólenes de gramíneas durante la primavera. Gracias a la recopilación de los datos de las 56 estaciones aerobiológicas del Comité de Aerobiología de la SEAIC, junto con los factores climatológicos proporcionados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y con la colaboración del Área de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de Castilla La Mancha, se establece el nivel de intensidad de esta primavera para los pacientes alérgicos en las diferentes zonas geográficas.

icono PDF Previsiones de polinización 2020: Cornisa Cantábrica (2246 descargas )
icono PDF Previsiones de polinización 2020: Centro peninsular (2084 descargas )
icono PDF Previsiones de polinización 2020: Islas Canarias (2298 descargas )
icono PDF Previsiones de polinización 2020: Sur peninsular (2302 descargas )
icono PDF Previsiones de polinización 2020: Litoral Mediterráneo (2178 descargas )

Nota de Prensa Alergia y COVID-19

Los alergólogos explican cómo afecta el COVID-19 a los pacientes alérgicos e instan a seguir las recomendaciones del Ministerio de Sanidad

Más información en nuestra Nota de Prensa:

icono PDF Nota de prensa: COVID-19 y Alergia (12051 descargas )

Enfermedades Alérgicas y COVID-19

Ante la crisis sanitaria provocada por el COVID- 19 y las preguntas acerca del tratamiento del paciente alérgico, SEAIC ha recopilado las preguntas más frecuentes sobre la relación de las Enfermedades Alérgicas, en particular las debidas a pólenes ambientales y la infección por coronavirus.

icono PDF Enfermedades Alérgicas y COVID-19 (8637 descargas )