La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) quieren alertar del riesgo vital que puede suponer para los pacientes alérgicos graves no poder encontrar con normalidad a los autoinyectores de adrenalina, debido a los problemas de suministro que se observan en España desde principios de 2018.
Comunicado Oficial Autoinyectores de Adrenalina (2218 descargas )
Del 7 al 13 de abril de 2019 se celebra la Semana Mundial de la Alergia, dedicada a “el problema global de la alergia alimentaria”, un problema que afecta a más de 17 millones de personas en toda Europa. La escuela de pacientes “Soy Experto en Alergia” tiene un módulo específico para conocer mejor todo sobre la alergia a los alimentos.
Los alérgicos a los pólenes se enfrentarán a una primavera de variable intensidad en España en 2019, según la localización. Las previsiones apuntan a una primavera muy leve en las Islas Canarias, moderada-intensa en el tercio sur y leve en el resto de la Península Ibérica.
Apps, mascarillas, filtros antipolen, purificadores de aire para interiores y otras herramientas para el control de la alergia deben estar avalados por los especialistas para garantizar su correcto funcionamiento.
Herramientas de control (3450 descargas )
Prevision polen 2019: de un vistazo (3140 descargas )
Previsión polen 2019: Canarias (2422 descargas )
Previsión polen 2019: Centro peninsular (2773 descargas )
Previsión polen 2019: Cornisa Cantábrica (2182 descargas )
Previsión polen 2019: Mediterráneo (2447 descargas )
Hoy se celebra la XXI Reunión Anual y Asamblea General de la Asociación Española de Angioedema Familiar (AEDAF) celebrada en el Hospital Universitario La Paz de Madrid. El Angioedema Hereditario es una enfermedad rara de origen genético, que tarda años en ser diagnosticada.
Madrid acoge la XV Reunión sobre Controversias y Novedades en Alergia (CYNA) de la Fundación SEAIC. Con este motivo, más de 400 alergólogos nacionales e internacionales se reúnen hoy y mañana para abordar los temas candentes en Alergología e Inmunología Clínica.
La SEAIC aconseja a los pacientes alérgicos a alimentos extremar la precaución durante las fiestas navideñas. Los casos de reacciones alérgicas suelen aumentar durante la Navidad debido al mayor consumo de alimentos altamente alergénicos.
La SEAIC invita a todos los socios a formar parte de los Comités Científicos de la legislatura 2018-2022. Para ello, todos los interesados deberán completar un formulario con sus datos antes del 15/12/2018, según las instrucciones adjuntas:
Comunicado de prensa oficial de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica sobre la Ley de Cambio Climático y Transición Ecológica del Gobierno de España.
Los días 22 y 23 de noviembre, se celebrará en Madrid la tercera edición de las Jornadas Saguntinas de Inmunoterapia, organizadas por el Comité de Inmunoterapia de la SEAIC
Díptico III Jornadas Saguntinas de Inmunoterapia (1550 descargas )
Del 24 al 27 de Octubre de 2018 tiene lugar el XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica en Valencia.
Las innovaciones en el tratamiento, diagnóstico y comunicación de la práctica alergológica contribuyen a la mejora de la calidad asistencial de los pacientes.
Dejamos a vuestra disposición las Notas de prensa acerca de lo que se tratará en nuestro XXXI Congreso:
Nota de Prensa XXXI Congreso SEAIC (I) (3230 descargas )
Nota de Prensa XXXI Congreso SEAIC (II) (4123 descargas )
Nota de Prensa XXXI Congreso SEAIC (III) (4176 descargas )
Médicos de familia, alergólogos y neumólogos elaboran un documento científico de consenso para mejorar el control de los pacientes con asma. Por primera vez, cinco sociedades científicas alcanzan un acuerdo para unificar la atención a esta enfermedad desde el diagnóstico y ofrecer el mejor tratamiento “individual”, adecuado a las necesidades de cada paciente.
La SEAIC lanza “Soy Experto en Alergia”, una escuela de pacientes para conocer mejor los síntomas de las enfermedades alérgicas y aprender a tratarlas. Este curso online de carácter divulgativo e informativo será impartido por médicos alergólogos, miembros de asociaciones de pacientes y expertos
en salud digital. Todos los módulos del curso son gratuitos y comenzarán a partir de
octubre.
Los meses de verano coinciden con la presencia de medusas adultas debido al ciclo natural de muchas especies. Sus picaduras podrían producir reacciones no sólo tóxicas, sino también alérgicas. MedusApp advierte en tiempo real de la presencia de medusas en el mar.
En relación con los fallecimientos por picaduras de himenópteros en los últimos días en Galicia, la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) y la Sociedad Gallega de Alergología e Inmunología Clínica (SGAIC) emiten el siguiente comunicado:
Comunicado Oficial Fallecimientos por picadura de Avispa en Galicia (4001 descargas )
La SEAIC alerta sobre el riesgo de sufrir picaduras de himenópteros en los meses de Verano.
El 3% de los españoles sufre reacciones alérgicas generalizadas a picaduras de avispas y/o abejas.
La alergia al veneno de himenópteros es la enfermedad alérgica en la que se consiguen las mayores tasas de curación.
Nota de prensa: Alergia a himenópteros (3902 descargas )
Infografía Himenópteros (3814 descargas )
En relación con el reciente anuncio de la Consellería de Salud del Gobierno de Baleares por el que se constituye la Comisión Autonómica Multidisciplinar de Alergias, la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica publica el siguiente comunicado.
En relación con el desafortunado suceso ocurrido en el Hospital Clínico de Valencia el pasado 10 de Julio, la Junta Directiva de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica estima conveniente comunicar la siguiente Nota de Prensa acerca de la Seguridad de las Pruebas Cutáneas. Así como dar su más sentido pésame a los padres, familiares y allegados de la menor fallecida dicho día.
Comunicado de Prensa Oficial sobre Seguridad de Pruebas Alérgicas Cutáneas (5687 descargas )
Los pacientes alérgicos deben extremar las precauciones durante el verano. La SEAIC recuerda que los cambios de rutina y horarios, sobre todo en los
menores, puede derivar en un mayor descuido en su tratamiento.
El Dr. Joaquín Sastre, presidente de SEAIC, ha sido galardonado por la EAACI con el premio Clemens Von Pirquet 2018 por su destacado trabajo en Alergología.
El martes 1 de Mayo se celebra el Día Mundial del Asma bajo el lema “Ni demasiado pronto, ni demasiado tarde”.