El día 21 de Marzo coincidiendo con la entrada de la Primavera tendrá lugar la habitual Rueda de Prensa con las Previsiones de Índices de Polen de la Primavera. Os dejamos toda la información en el enlace adjunto.
Rueda de Prensa Previsiones de Indice de Pólenes 2017 (1473 descargas )
Los pacientes con inmunodeficiencias primarias tienen mayor riesgo de presentar enfermedades alérgicas. Por ese motivo, la SEAIC difunde un decálogo de signos de sospecha para mejorar el conocimiento y diagnóstico de las IDP.
Nota de prensa: Inmunodeficiencias (8651 descargas )
Poster inmunodeficiencias (5321 descargas )
Ya se encuentra disponible el programa preliminar del Simposio Internacional de Aerobiología, Contaminación y Cambio Climático, que tendrá lugar en Murcia entre el 26 y el 28 de octubre de 2017.
Programa preliminar SEAIC 2017 (2710 descargas )
Boletín de inscripción SEAIC 2017 (1418 descargas )
Boletín de alojamiento SEAIC 2017 (1140 descargas )
Con motivo de la XIII Reunión CYNA, más de 400 alergólogos nacionales e internacionales se reúnen hoy y mañana en Madrid para abordar los temas candentes en Alergología e Inmunología Clínica. El tratamiento personalizado de las enfermedades alérgicas será uno de los temas tratados en mayor profundidad.
La anafilaxia es la reacción alérgica más grave que puede ocurrir, pudiendo incluso llegar a comprometer la vida del paciente. GALAXIA 2016 es la actualización de la guía consensuada española sobre actuación en anafilaxia. Nueve sociedades científicas y profesionales con una amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de la anafilaxia han actualizado el manual elaborado en 2009.
Nota de prensa: GALAXIA 2016 (7608 descargas )
» Más información: GALAXIA 2016
La XI edición de los premios Best In Class, ha otorgado el galardón al mejor servicio de Alergología e Inmunología Clínica al del Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Han sido finalistas los servicios de la Clínica Universidad de Navarra, del H. Gral. Universitario de Elda-Virgen de la Salud, del Hospital Universitario del Vinalopó y del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
El Comité de Humanidades de la SEAIC celebra su Simposio inaugural el 18 de noviembre de 2016 en el Colegio de Médicos de Madrid. Especialistas en Alergología y en otras especialidades médicas afines mostrarán estudios históricos y artísticos que pondrán de manifiesto la unión íntima entre las Humanidades y la Medicina.
Se han hecho públicas las bases de la convocatoria de becas de la Fundación de la SEAIC 2016. La fecha límite de recepción de las solicitudes será el 23 de diciembre. La información sobre las solicitudes de acceso a las diversas formas de ayuda del Fondo están a disposición de los interesados en la página web de la Fundación de la SEAIC.
El Dr. Antonio Valero, que desde 2012 ostentaba las responsabilidades de Tesorero, ha sido nombrado Presidente Electo de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica. Hasta 2012, el Presidente seguirá siendo el Dr. Joaquín Sastre.
Nota de prensa: Nuevo Presidente Electo (3558 descargas )
Fotografías:
Dr. Valero 1 (2718 descargas )
|
Dr. Valero 2 (2795 descargas )
Los antibióticos betalactámicos son los fármacos que más reacciones adversas causan en los pequeños, seguidos de los antiinflamatorios. Sin embargo, más de la mitad de los niños que acuden al alergólogo por sospecha de alergia a medicamentos en realidad no la padecen.
La mayoría de alergia a los alimentos se desarrolla en la infancia y su prevalencia ha aumentado en las últimas décadas. La inmunoterapia oral permite conseguir la tolerancia a estos alimentos, aunque es un procedimiento no exento de riesgos.
Uno de cada cinco niños tiene alergia. El buen control de las enfermedades alérgicas, que en niños se dan de forma simultánea con frecuencia, pasa por acudir a la consulta del alergólogo ante los primeros síntomas, sea cual sea la edad del afectado.
Nota de prensa: XXX Congreso SEAIC (4292 descargas )
Nota de prensa: alergia respiratoria (3929 descargas )
Se ha publicado la actualización de la Guía de Actuación en Anafilaxia (GALAXIA 2016), en la que se incluyen los últimos avances en cuanto a esta enfermedad, y que cuenta con el consenso de diferentes sociedades científicas.
Una vez llegado Septiembre es un buen momento para ponerse al día con las alergias. En Verano se relajan los hábitos de salud en muchas ocasiones porque patologías como la Dermatitis Atópica, la Rinitis o el Asma mejoran; por este motivo desde la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica os dejamos las siguientes recomendaciones para afrontar la Vuelta a la Rutina.
Una tercera parte de los pacientes que sufren una reacción alérgica grave por veneno de avispas o abejas no acude a la consulta del alergólogo, sin embargo es la patología alérgica en la que se consiguen tasas de curación más altas.
Nota de prensa: Alegia a himenópteros (11544 descargas )
Infografía: alergia a himenópteros (11149 descargas )
La época estival es tiempo de ocio, viajes, días de playa y comidas fuera de casa. Por este motivo, la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) recomienda mantener la alerta para evitar problemas para los pacientes alérgicos.
Los expertos recuerdan que quienes padecen algún tipo de alergia deberán viajar con la medicación recomendada por sus alergólogos.
Os dejamos nuestra Nota de Prensa con el resto de recomendaciones.
El 16 de mayo se celebra el Día Mundial del Angioedema Hereditario, una enfermedad rara de origen genético. Los pacientes con esta enfermedad pueden tardar hasta 13 años en ser diagnosticados y más de la mitad tienen un ataque al menos una vez al mes.
El 3 de mayo se celebra el Día Mundial del Asma, con el lema “Puedes controlar tu asma”. El asma es una enfermedad de origen alérgico en más del 80% de los casos en niños y del 60% de los adultos.
La SEAIC ha iniciado la publicación de una serie de videos demostrativos que educarán en el uso de dispositivos de uso común en Alergia y Asma Bronquial (inhaladores, autoinyectores de adrenalina, vacunas sublinguales, etc).
El Comité de Alergólogos Jóvenes y MIR ha lanzado la campaña #soyalergologx en twitter, con el video “¿Por qué elegir Alergología?” en la que dan razones para hacer la residencia de Alergia a los nuevos MIR.
» Video “¿Por qué elegir Alergología?”
» #soyalergologx en twitter