
Un reciente estudio de la SEAIC sobre los hábitos alimenticios de abejas y avispas revela un nuevo método de identificación para conocer qué himenóptero ha provocado una reacción alérgica en un paciente.
- La dificultad de los pacientes para reconocer el alérgeno responsable y la positividad a varios venenos en las pruebas diagnósticas reducen la eficacia del tratamiento.
- El estudio de los hábitos alimenticios de abejas y avispas ha permitido ofrecer un nuevo método de identificación.
- La alergología de precisión mejora el diagnóstico y el tratamiento de la alergia a himenópteros.