Boletín de noticias
Destacado
Congreso Nacional SEAIC 2025 en Granada
¡Prepárate para el Congreso SEAIC 2025!
Manual de procedimientos en asma
La Medicina de Precisión y Personalizada actual obliga al especialista de Alergología a realizar un diagnóstico objetivo del asma basado en pruebas y, por lo tanto, debemos conocer detalladamente todas las pruebas necesarias para establecer el diagnóstico del asma.
Desarrollo histórico de la aerobiología clínica en España
Libro del Dr. Juan José Zapata Yébenes, Presidente del Comité de Aerobiología.
Diez avances en alergología de precisión
Desde la SEAIC queremos mostrar cómo los avances en alergología de precisión han mejorado la calidad de vida de los pacientes alérgicos. Por eso, con motivo del Día Mundial de la Alergia lanzamos nuestra nueva campaña ‘10 avances en alergología...
Atlas de la Urticaria Crónica en España
Informe de estudio observacional y propuestas de mejora.
Guía Farmacoterapéutica de Inmunoterapia
Elaborada por el Comité de Inmunoterapia
JIACI CME
Área de formación continuada de la revista JIACI.
Consultas alergia a himenópteros
resueltas por el Comité de Alergia a Himenópteros
Biblioteca Virtual
De utilidad para los profesionales
Tratado de Alergología
Segunda edición
Manual CAJMIR
Protocolos para alergólogos jóvenes y MIR
Galaxia 2022
Guía de Actuación en Anafilaxia
Alergológica 2015
Estudio epidemiológico de referencia sobre las enfermedades alérgicas en España.
Acreditación de Unidades
De práctica avanzada.
Noticias de los Comités
Captador de la semana: Cádiz
Hoy os presentamos al Dr. Francisco Moreno, inmunólogo, que nos aporta desde la Clínica Lobatón, en Cádiz, los datos para www.polenes.com. [caption id="attachment_23855" align="alignnone" width="300"] Contajes de olivo, gramíneas, platanus, ciprés y alternaria en Cádiz durante el 2024[/caption]
¿Puede ser preventiva la inmunoterapia con alergenos inhalantes en niños?
Las enfermedades alérgicas suponen una carga de salud que afecta a todos los grupos de edad y que pueden manifestarse temprano en la vida como dermatitis atópica, alergia alimentaria, rinitis/conjuntivitis alérgica y asma alérgica. En una revisión bibliográfica recientemente publicada ...
Captador de la semana: Cáceres
[caption id="attachment_23762" align="alignnone" width="300"] Dr. Sergio Porcel[/caption] En el captador de la semana hoy os traemos al Dr. Sergio Porcel Carreño, alergólogo que realiza su labor asistencial en el Hospital Universitario de Cáceres, desde donde nos proporciona los datos para...
¿Si he tenido una reacción con Amoxicilina, qué antibióticos podría utilizar hasta ser valorado por alergología?
La amoxicilina es uno de los antibióticos más utilizados para el tratamiento de infecciones respiratorias, urinarias, dentales, de la piel, etc. También se utilizan para prevenir infecciones, o antes de algunos procedimientos diagnósticos o intervenciones quirúrgicas. Pertenece a la familia...
Captador de la semana: Badajoz
Hoy os presentamos al Dr. Jesús García Menaya, médico alergólogo que realiza su labor asistencial en el Hospital Universitario de Badajoz, desde donde nos aporta los recuentos de pólenes. El Hospital de Badajoz tiene un largo recorrido con los contajes...
CÁMARAS DE INHALACIÓN
No son dispositivos de inhalación propiamente dichos, pero su utilización está ampliamente recomendada para evitar problemas relacionados con la técnica de los inhaladores de cartucho presurizado. Es un espaciador que separa la boquilla del cartucho presurizado de la boca del...