En la próxima 7th Drug Hypersensivity Meeting que se celebrará 21-23 Abril 2016 en Malaga, habrá una ponencia el sábado 23 de Martina Atanaskovic-Markonic titulada “Management of Drug Hypersensitivity in Children”, autora de numerosos trabajos sobre alergia a fármacos en niños y que ha participado más recientemente en la revisión realizada por la Pediatric Task Force del grupo de interés de Alergia a Fármacos de la EAACI.
El día 15 de septiembre el Profesor O. Selroos presentó en el Parlamento Europeo un trabajo sobre la importancia de los Planes de Asma en Europa (National and regional asthma programmes in EUROPE: a systematic review. Selroos O et al.)
El Consejo Europeo reconoció al asma como la enfermedad crónica no transmisible más común de la infancia.
El mal control del asma supone un problema de salud pública en todo el mundo. Para afrontarlo, se han elaborado numerosas Guías Clínicas internacionales y nacionales de manejo y tratamiento del asma en las últimas décadas. Sin embargo, es evidente que la difusión y, especialmente, la aplicación de estas directrices a la práctica cotidiana ha sido escasa, lo cual justifica los pobres resultados en la mayoría de los países europeos.
El Comité de Alergia Infantil ha elaborado este protocolo para facilitar el tratamiento de las crisis asmáticas de los niños en los centros educativos. El objetivo es colaborar con los profesores en el control integral de los niños con asma. La difusión y utilización de este documento facilitará la administración sin demora del tratamiento prescrito para cada niño o les permitirán que lo usen ellos mismos, si es que tienen edad suficiente para hacerlo. Esto puede evitar, en muchos casos, la progresión de las crisis asmáticas y mejorar la calidad de vida de los niños con asma y alergia.
—————————————–
Documento para la descarga:
MEMORIA DEL COMITÉ DE ALERGIA INFANTIL 2011-2012
Contenido
PRESENTACION DEL COMITÉ. 2
Objetivos. 2
COMPONENTES Y ORGANIZAICION: 3
Grupo de Trabajo de Alergia a Medicamentos. 4
Grupo de Trabajo de Alergia Respiratoria. 4
Grupo de Trabajo de Alergia a Alimentos. 4
Grupo de trabajo de Relación con otras Sociedades y Difusión. 5
Grupo de trabajo de docencia. 5
Grupo encargado del Blog. 5
ACTIVIDAD Y PROYECTOS DE LOS GRUPOS DE TRABAJO.. 6
Grupo de Trabajo de Alergia a Medicamentos. 6
Grupo de Trabajo de Alergia a Alimentos. 6
Grupo de Trabajo de Alergia Respiratoria. 7
Grupo de trabajo de Docencia. 8
Grupo de trabajo de Relación y Difusión. 8
POLÍTICA DE PUBLICACIONES: 9
POLÍTICA DE REUNIONES. 9
INFORMACION.. 9
FINANCIACIÓN PROYECTOS. 9
MEMORIA DEL COMITÉ DE ALERGIA INFANTIL 2011-2012 (3849 descargas )Esperamos que este blog sea un referente de información para el colectivo de profesionales que trabajan en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades alérgicas durante la infancia.