͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  ͏‌  
 
 

¡No te pierdas en este boletín!

Nuevas altas
Información sobre libros y documentos de interés en Alergología

Encuestas del Comité de Rinología y Conjuntivitis Alérgica sobre evaluación del olfato y el abordaje de la conjuntivitis alérgica
Esta semana, sesiones EAACI de preguntas y respuestas en vivo GRATUITAS sobre trastornos de los mastocitos y mastocitosis

Allergy Review 2025
Premios OAT (plazo 20/4)
Nuevas actividades científicas y ofertas laborales
Nuevas alertas AESAN


Te recordamos:

Se ha lanzado un Programa de Asesoramiento Lingüístico 
Próximamente, III Edición de los Premios Nacionales Fundación SEAIC
¡Sesión clínica CAJMIR esta semana!

​Premios Stallergenes Greer en Alergia 2025 (plazo 28/11)
Premios Fundación BBVA (plazo 30/6)

 
 


NOTICIAS INSTITUCIONALES
 

 
 
Altas, bajas y traspasos admitidos con fecha 18 de febrero de 2024
 
 
Cumpliendo con los fines estatutarios, puede consultar el informe de altas, bajas y traspasos en las membresías de este mes.

En caso de existir alguna alegación, el interesado deberá informar por electrónico a nuestra secretaría técnica: seaic@seaic.org dentro de un periodo inferior a 30 días desde la publicación. De no existir alegaciones, estas altas se harán efectivas a los 30 días de la publicación.
 
Descargue el informe de altas de febrero 2025
 
 


NOTAS DE PRENSA
 

 
 
 
Reunión CYNA 2025
 
En este enlace puedes acceder a la nota de prensa conujunta GSK-SEAIC sobre la reunión CYNA
 
Accede a la NP aquí
 
 


NOTICIAS DE INTERÉS
 

 
 
 
Desarrollo histórico de la aerobiología clínica en España
 
Obra editada por el Dr. Juan José Zapata Yébenes, Presidente del Comité de Aerobiología, y  que recoge la evolución de este campo de la Alergología en España, su relevancia clínica y la situación actual de la red de captadores de pólenes de la SEAIC, con el patrocinio del laboratorio Inmunotek.

Accede a la obra aquí
 
 
 
 
 
 
Manual de procedimientos en asma
 
 
Obra coordinada por las Dras: Mar Fernández Nieto, Marta Frías Jiménez, Mar Gandolfo Cano y María Victoria García-Gallardo Sanz. El Manual de Procedimientos en Asma es un libro de texto de referencia que nace con el leitmotiv de implementar y hacer llegar el diagnóstico del asma con pruebas a todos los servicios de Alergología del país.

Accede al libro aquí
 
 
 
 
 
Documento de Consenso Medicamentos Hemoderivados
 
 
Documento elaborado por la SEI, SEICAP, SEAIC y la Asociación Española de Déficits Inmunitarios Primarios (AEDIP), en colaboración con CLS Behring cuyo objetivo es evaluar el marco regulatorio vigente y su impacto en la disponibilidad de estos tratamientos esenciales, para abordar los retos actuales del sector y su efecto en la gestión clínica y en los pacientes.

Accede al documento aquí
 
 
 
 
 
Prescripción sostenible de inhaladores
 
 
Desde SEAIC damos difusión a las recomendaciones de la prescripción sostenible de inhaladores que nos hacen llegar desde el Ministerio de Sanidad.

Accede al documento aquí
 
 
 
 
 
Abierta la convocatoria para los Premios OAT Adherencia 2024
 
 
Ya está abierto el plazo de inscripción para la VIII Edición de los Premios OAT Adherencia 2024, que reconocerán iniciativas desarrolladas en España durante 2024 para mejorar la adherencia en pacientes con patologías crónicas, agudas y enfermedades raras.

El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 20 de abril de 2025. Las entidades e instituciones que hayan sido premiadas en ediciones anteriores pueden participar nuevamente, siempre y cuando presenten nuevos proyectos.
 
 
 
 
 
 
 
 


ENCUESTAS DE INTERÉS
 

 
 
 
Encuesta sobre Conjuntivitis Alergica
 
Desde el Comité de Rinología y Conjuntivitis alérgica de la SEAIC, te invitamos a participar en esta encuesta que estamos realizando, con el objetivo de conocer cuál es el manejo del alergólogo en los pacientes que presentan conjuntivitis alérgica en su práctica clínica habitual.

Consta de un cuestionario de 12 preguntas breves y podrás completarlo en menos de 5 minutos. Su participación es fundamental para garantizar que los resultados reflejen las experiencias y opiniones de los especialistas en Alergología.

Los datos recopilados serán tratados de manera anónima y confidencial según lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales. Los resultados se utilizarán exclusivamente para mejorar el conocimiento sobre la conjuntivitis alérgica.
 
Accede a la encuesta
 
 
 
 
Encuesta sobre Olfato
 
El Comité de Rinología y Conjuntivitis Alérgica de la SEAIC te invita a participar en una encuesta cuyo propósito es conocer el manejo clínico actual de los pacientes con rinitis o rinosinusitis crónica con pólipos nasales (RSCcPN). Queremos determinar si en la práctica habitual se evalúa la pérdida de olfato, así como evaluar la disponibilidad y el uso de la olfatometría en los servicios de Alergología.

Consta de un cuestionario de preguntas breves y podrás completarlo en menos de 5 minutos. Su participación es fundamental para garantizar que los resultados reflejen las experiencias y opiniones de los especialistas en Alergología.

Los datos recopilados serán tratados de manera anónima y confidencial según lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales. Los resultados se utilizarán exclusivamente mejorar el conocimiento sobre el Olfato de nuestros pacientes.
 
Accede a la encuesta
 
 
 
 
 
Encuesta EAACI Seguridad ante la alergia alimentaria
 
Damos difusión a esta encuesta elaborada por el Grupo de trabajo FAIR de la EAACI (Academia Europea de Alergología e Inmunología Clínica): Seguridad ante la alergia alimentaria.

Una encuesta para pacientes/padres centrada en la experiencia de adultos, jóvenes y padres de niños con alergias alimentarias cuando intentan elegir alimentos seguros.

Le invitamos a participar en la encuesta «Seguridad ante la alergia alimentaria». Tardará entre 10 y 30 minutos en completarla.
 
Accede a la encuesta
 
 


COMUNICADOS DE FACME
 

 
 
APORTACIONES DE FACME A LA CONSULTA PÚBLICA PREVIA SOBRE EL PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULAN LOS PROCEDIMIENTOS DE FINANCIACIÓN Y PRECIO DE LOS MEDICAMENTOS
 
 
El pasado día 15 de enero, desde la FACME se envió a la Dirección General de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia el documento con las aportaciones que el Grupo de Trabajo de Medicamentos de la FACME ha elaborado para participar, con sus propuestas, en la consulta pública previa que la Secretaría de Estado de Sanidad abrió para el Proyecto de Real Decreto por el que se regulan los procedimientos de financiación y precio de los medicamentos.

Accede al documento aquí
 
 
 

REUNIONES CIENTÍFICAS DE INTERÉS
 
https://www.seaic.org/profesionales/noticias-para-profesionales/congreso-nacional-seaic-2025-en-granada.html
 
 
¡Prepara tu comunicación!
Congreso Nacional de Alergología SEAIC 2025
en Granada
 
 
Aunque todavía no está disponible la web del congreso, os informamos de que se ha establecido el 11 de abril como fecha límite de recepción de comunicaciones al próximo Congreso Nacional que se celebrará en Granada.

Os recomendamos ir preparando vuestras comunicaciones y os mantendremos informados sobre la apertura del envío de las mismas. 
 
 
 
 
 
 
¡Novedad!
26 de FEBRERO a las 20 horas - ZOOM
 
SESIÓN CLÍNICA CAJMIR.
Biológicos y asma
 
Ponente: Dra Gabriela Alcalá, Hospital Ramón y Cajal
Las sesiones Clínicas CAJMIR se celebrarán el último miércoles de cada mes (hasta marzo 2025).
¡Consulta las sesiones grabadas en nuestra
 web!
 
ENLACE A ZOOM
 
 
 
 
 
27 de febrero a 1 de marzo
SAN DIEGO (California) - EEUU
 
Congreso conjunto de la AAAACI y de la WAO
 
Los aspectos más destacados de Discovery 2025 son los simposios centrados en el desarrollo de la IgE, los inmunocitos de tipo 2 (incluidos los mastocitos y los eosinófilos) y los mecanismos que conectan la infección viral y la deficiencia inmunitaria con la atopia. 
 
MÁS INFORMACIÓN Y REGISTRO
 
 
 
 
 
14 de Marzo - Barcelona
 
Simposio Internacional de Enfermedad Pulmonar Intersticial
Avances en Neumología Vall d’Hebron 
Actividad Forrmatiiva Presencial / Online
 
 
MÁS INFORMACIÓN Y REGISTRO
 
 
 
 
 
12-15 Marzo 2025 - DAVOS (Suiza)
 
World Immune Regulation Meeting (WIRM) XIX 
Activación Inmunitaria, Funciones Efectoras y Tolerancia Inmunológica con un enfoque especial en Alergia y Autoinmunidad
 
Ya está abierto el plazo para registrarse y enviar comunicaciones
 
REGISTRARSE
 
 
 
 
 
27-29 de Marzo - Bilbao
 
SAM - Skin Allergy Meeting
Reunión de la EAACI-ESCD sobre alergia cutánea
 
Ya está abierto el plazo para registrarse y enviar comunicaciones
 
REGISTRARSE
 
 
 
 
 
28-29 Marzo - Mérida
 
XXXII Reunión anual de la SAICEX
Sociedad de Alergología e Inmunología Clínica de Extremadura
 
 
accede al programa científico
 
 
 
 
 
3-4 de Abril - Córdoba
 
USHIAL - Uso de himenópteros en Alergología
La Sección de Alergia del Hospital Universitario Reina Sofía celebra un año más este curso de formación en himenópteros
 
Ya está abierto el plazo para registrarse
 
INFORMACIÓN Y REGISTRO
 
 
 
 
 
 
4-5 de Abril - Oporto
 
II Congreso Internacional de las Sociedades Ibéricas de Alergología
SPAIC-SEAIC

“Cruzando fronteras en la Alergia”.
 
Ya está abierto el plazo para registrarse y enviar comunicaciones
 
REGISTRARSE
 
 
 
 
 
10-12 de Abril - Capadocia
 
EAACI Allergy School
On Immunoteherapy
 
Ya está abierto el plazo para registrarse y enviar comunicaciones
 
REGISTRARSE
 
 
 
 
 
¡Novedad!
25 y 26 de abril de 2025, Madrid
 
XXIV Edición. ALLERGY REVIEW.
Estar al día en alergia

Revisión de la bibliografía más relevante
en alergia clínica del año 2024-2025
 
 
DESCARGA EL PROGRAMA
 
 
 
 
 
9-10 de Mayo - Cartagena (Colombia)
 
XXII Simposio Internacional de Alergia y Neumología
Clínica Respiratoria y de Alergias
 
 
ACCEDE AL DOSSIER
 
 
 
 
 
23-26 de Mayo - LA GOMERA
 
XI Congreso de la SCAIC
Congreso de la Sociedad Canaria de Alergología e Inmunología Clínica
 
 
 
 
 
 
 
13-16 de Junio - GLASGOW (R.U.)
 
Congreso de la EAACI
“Rompiendo fronteras en alergia, asma e inmunología clínica: integrando la salud planetaria para un futuro sostenible”.
 
Ya está abierto el plazo para registrarse y enviar comunicaciones
 
REGISTRARSE
 
 
 

CURSOS DE FORMACIÓN ON-LINE
 
 
 
 
¡NOVEDAD!
DEL 18 de FEBRERO AL 18 de MAYO 
 
VI CURSO online de Procedimientos en ASMA
 
Inscripción gratuita en el enlace.
Requerimientos para la acreditación de Asistencia a la sesión online Resolución del test Cumplimentación del cuestionario de satisfacción. 
 
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
 
 
 
 
 
DISPONIBLE DESDE EL 1 DE NOVIEMBRE DE 2024
 
Curso de etiopatogenia, diagnóstico y tratamiento del asma grave
 
El curso está ya disponible y es la actualización del Curso de Asma Grave del DPC de SEAIC
 
 
 
 
 
 
DISPONIBLE DESDE EL 1 DE OCTUBRE DE 2024
 
Programa de revisión bibliográfica en asma
 
Curso del Comité de Asma de la SEAIC
Director científico: Dr. Juan Carlos Miralles
Comité científico: Darío Antolín, Ismael García Moguel, Manuel Rial

 
 
DESCARGA EL DÍPTICO
 
 
 
 
FORMACIÓN ONLINE
 
CURSO ONLINE SOBRE ASPECTOS CLÍNICOS, DIAGNÓSTICO, DIFERENCIAL Y CONTROL TERAPÉUTICO DE LA RINITIS
 
EI curso consta de 8 módulos.
 
MÁS INFORMACIÓN
 
 
 
 
 
FORMACIÓN ONLINE 
 
2ª EDICIÓN ANGIOSCHOOL
 
 
Curso de formación continua en
Angioedema Hereditario

 
 
MÁS INFORMACIÓN
 
 
 

WEBINARS INFORMATIVOS
 
 
 
 
Sesiones EAACI de preguntas y respuestas en vivo GRATUITAS sobre trastornos de los mastocitos y mastocitosis
 
 
26 de febrero de 2025, 16:00 h, hora de Europa central
• Duración: 45 minutos
• Moderadora: Patrizia Bonadonna

Este evento es una oportunidad única para profundizar su comprensión de los trastornos de los mastocitos e interactuar directamente con los principales expertos, hacer preguntas y participar en debates significativos que pueden mejorar su práctica clínica y, en última instancia, mejorar los resultados de los pacientes.

Registrate aquí
 
 
 
 

COMUNICADO DE AESAN
 
 
 

Se han publicado en la web de AESAN alertas por:

-Advertencia por presencia de gluten: trazas de gluten en chocolatinas etiquetadas sin gluten procedentes de España (Ref ES2025/108)

-Posible presencia de sustancias alergénicas o que provocan intolerancia no declaradas en el etiquetado en español en mochis de chocolate
(Ref. ES2025/057)

 
 
 

CONVOCATORIAS AYUDAS Y PREMIOS
 
 
 
 
 

La Fundación de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (FSEAIC) lanza un Programa de Asesoramiento Lingüístico, desarrollado por la Comisión de Fomento de la Investigación, con el objetivo de facilitar la publicación de manuscritos científicos en inglés en revistas de alto impacto (Q1/Q2).

El programa financia la revisión idiomática de los manuscritos a través de LL Medical English, empresa especializada en textos científicos y médicos. 

 

¿Qué cubre el programa?
Corrección gramatical, sintáctica y de coherencia del texto.
 Seguimiento de cambios para la aprobación del autor.
 No incluye: traducción del manuscrito ni formateo de tablas, figuras o referencias.

 

 ¿Quién puede participar?
El solicitante debe ser SOCIO NUMERARIO O ADHERIDO de la SEAIC
Debe ocupar la posición de primer autor o autor de correspondencia.
Debe haber al menos un socio numerario de la SEAIC entre los autores.

 ¿Cómo participar?
La solicitud se envía mediante un formulario online que se puede descargar de las Bases y Condiciones del programa.


Dotación del programa
10.000 € anuales.
La actividad se suspenderá una vez agotado el presupuesto.


Consideraciones
El contenido del manuscrito es responsabilidad del autor.
La participación en el programa no garantiza la aceptación del manuscrito en revistas.
No podrán participar quienes ya hayan sido beneficiarios en el mismo año, sin importar su rol en la autoría del manuscrito.

 
 
 
 
 
 
¡PRÓXIMO LANZAMIENTO 3 de MARZO!
 
III Convocatoria de los Premios Nacionales Fundación SEAIC
 
La Fundación SEAIC se complace en anunciar una nueva edición de los Premios Nacionales Fundación SEAIC a la trayectoria profesional, que reconocen la excelencia en el ámbito de la Alergología.

 Modalidades:

Premio Nacional Fundación SEAIC a la Trayectoria Profesional en Investigación en Alergología (se celebra anualmente)
Premio Nacional Fundación SEAIC a la Trayectoria Profesional en Docencia de la Alergología (se celebra bienalmente)


Podrán ser nominados miembros de la SEAIC con al menos 25 años de afiliación, cuyas candidaturas sean propuestas por sociedades científicas, universidades o grupos de investigación.

Dotación del premio:
10.000€, un diploma acreditativo, una placa y una insignia

Plazo de presentación de candidaturas:
Del 3 de marzo - 3 de mayo de 2025


Próximamente, publicaremos las Bases y Condiciones, donde se detallará la documentación a enviar y el método de presentación.
 
 
 
 
 
 
Plazo: desde el 1 de enero hasta el 28 de noviembre de 2025 (inclusive)
 
 
El 1 de enero de 2025, abrió el plazo para solicitar los Premios Científicos de la Stallergenes Greer Foundation, diseñados para apoyar a científicos, médicos y organizaciones comprometidos con la investigación y el avance en el campo de la alergia.

Premio: 150.000 € a repartir entre los trabajos ganadores de las 2 categorías propuestas.

1. Premio a la Innovación en el Tratamiento de la Alergia:
2. Premio al Compromiso del Paciente:
Para obtener más información, descarga la convocatoria desde la web de la SEAIC.
 
Descarga la convocatoria
 
 
 
 
 
Plazo: desde el 30 de diciembre 2024 hasta el 31 de marzo de 2025 (inclusive)
 
 
El Programa de Investigación Fundamentos está destinado a proyectos exploratorios que aborden de manera innovadora cuestiones centrales o fundacionales de un campo científico o disciplinar en su estadio actual de desarrollo, o cuestiones del mismo carácter fundamental resultado de la intersección de varias disciplinas.

El Programa Fundamentos está abierto a proyectos liderados por hasta dos investigadores principales de una o más disciplinas, pudiendo incorporar también investigadores adscritos a centros de cualquier otro país.
 
Más información y convocatoria
 
 
 
 
Plazo: hasta el 30 de junio de 2025
 
 
Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento
 
Más información y convocatoria
 
 
 


SEAIC SOLIDARIA
 

 
 
 
 
 
 
 
 
Copyright © 2025 SEAIC

Nuestra dirección postal:
C/ Agustín de Foxá, 25
28036 Madrid